Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Unlocking the Power of Intermittent Fasting: Benefits for Holistic Health
    • The Healing Power of Turmeric and Curcumin: A Comprehensive Health Report
    • A Breath Meditation Script for Centering
    • Overcome The Common Cold This Year With These 7 Creative Solutions
    • Strength in Numbers (2): Sweetheart Strength Total Gym Workout
    • Guía integral de opciones terapéuticas para el cáncer cervical
    • Sustainable Trends: Visible Mending, Make Your Repairs Make a Statement
    • Organ transplantation in the midst of a makeover
    Kporia
    • Home
    • Healthy Living Tips
    • Mental Wellness
    • Nutrition
    • Fitness & Wellness
    • Natural Remedies
    • More
      • Healthy Habits
      • Mindful Wellness
      • Herbal Medicine
      • Holistic Health
      • Keto Diet
      • Longevity
      • Mindfulness & Meditation
      • Sustainable Health
      • Weight Management
      • Wellness Wonders
    Kporia
    Home » Preguntas frecuentes sobre el VIH y el embarazo
    Healthy Living Tips

    Preguntas frecuentes sobre el VIH y el embarazo

    Team_ KporiaBy Team_ KporiaOctober 27, 2024No Comments6 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    [ad_1]

    English

    Emily Barr, PhD, RN, CPNP-PC, CNM, ACRN, FACNM, FAAN, hizo la revisión médica de este documento

    Podría ser abrumador vivir con el
    virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y desear embarazarse. Podrías preguntarte si transmitirás el virus a tu bebé o si puedes seguir tomando tus medicamentos contra el VIH mientras estás embarazada. Estas preocupaciones son válidas.

    Pero muchas mujeres que
    viven con el VIH pueden hacerlo y tienen bebés saludables. Cada año, 3,500 personas que viven con el VIH en Estados Unidos tienen partos.

    Aquí encontrarás algunas respuestas que pueden tranquilizarte y que serán útiles para que mantengas conversaciones con tu proveedor de atención médica.

    ¿Puedo embarazarme si tengo el VIH?

    Sí, puedes hacerlo. Pero es preferrred hablar con tu especialista del VIH antes de que te embaraces. Esto puede ser útil para que estés lo más saludable posible antes de que te embaraces, para permitir ajustes de los medicamentos y para evitar que transmitas el VIH a tu bebé.

    Desde luego, pueden ocurrir embarazos sorpresa, así que si descubres que estás embarazada, avisa a tu proveedor de atención médica lo antes posible.

    Mientras estés tomando medicamentos contra el VIH y tu carga viral esté a niveles indetectables, las probabilidades de que transmitas el VIH a tu bebé pueden ser menos que el 1%. Una carga viral indetectable indica que el nivel del virus del VIH en tu sangre es tan bajo que no se puede detectar.

    Estar embarazada a los 35 años o más (también conocida como edad materna avanzada o embarazo geriátrico) viene con algunos riesgos médicos en comparación con personas que todavía no tienen 35 años, independientemente de tu condición de VIH, incluyendo:

    • Mayores tasas de abortos espontáneos
    • Mayor riesgo de trastornos genéticos
    • Complicaciones durante el embarazo, tales como presión arterial alta o diabetes

    Las investigaciones son limitadas para personas que viven con el VIH y tienen embarazos después de los 35 años, pero es posible que hayan más riesgos.

    ¿Puedo seguir tomando medicamentos contra el VIH durante el embarazo?

    Sí, puedes y, de hecho, deberías hacerlo. Es importante que tomes los medicamentos contra el VIH durante el embarazo porque eso será útil para proteger tu salud y la de tu bebé. Eso puede reducir de manera importante las probabilidades de transmitir el VIH a tu bebé.

    No omitas dosis y toma tus medicamentos todos los días a la misma hora para que tu carga viral sea lo más baja posible.

    Se considera que muchos medicamentos contra el VIH pueden tomarse en forma segura durante el embarazo. Pero, dependiendo de lo que tomes y en qué etapa estés de tu embarazo, tu proveedor de atención médica podría sugerir que cambies algunos de los medicamentos contra el VIH. Es importante que hables con tu proveedor de atención médica para identificar cuáles son las ventajas y desventajas de los posibles medicamentos.

    ¿Cuáles son los riesgos para el bebé si vivo con VIH?

    La mayoría de bebés que se contagian de VIH, contraen el virus durante el parto. Si tienes un parto vaginal, tu proveedor de atención médica podría proporcionarte medicamentos mediante una línea IV (intravenosa) que puede reducir las probabilidades de que transmitas el virus a tu bebé. Si tu carga viral es alta, podrías verte obligada a tener una cesárea y a recibir medicamentos IV. Esto puede ser útil para reducir el riesgo de una transmisión.

    El VIH puede pasar a través de la placenta e infectar al bebé en el útero. Pero, si sigues tomando tus medicamentos contra el VIH tal como se indicó durante tu embarazo, alumbramiento y parto, y proporcionas a tu bebé medicamentos contra el VIH durante dos a seis semanas después del nacimiento, tu bebé tendrá menos de 1% de probabilidades de contraer el VIH.

    Estudios han demostrado que mujeres que viven con el VIH tienen dos a tres veces más probabilidades de tener complicaciones durante el embarazo que mujeres que no tienen el VIH. Estas complicaciones pueden ocurrir incluso si mujeres que tienen el VIH están sometiéndose a terapias antirretrovirales (TAR). Las posibles complicaciones incluyen:

    • Aborto espontáneo o parto de un feto muerto
    • Tener un bebé que nace con peso bajo al nacimiento
    • Parto pretérmino o prematuro

    ¿Puedo amamantar si tengo el VIH?

    Puedes optar por alimentar a tu bebé con tu leche mediante lactancia materna o pure o extrayéndola con una bomba con una probabilidad de más del 99% de no transmitir el VIH a tu bebé si estás tomando medicamentos contra el VIH y tu carga viral no puede detectarse. Deberían discutirse las ventajas y desventajas con tus familiares importantes y tu especialista del VIH para que tomes la mejor decisión para ti y tu bebé.

    Si te estás sometiendo a una TAR, la pauta de lactancia de la Organización mundial de la salud es la misma que para personas que no viven con el VIH.

    ¿Puedo tomar PPrE durante el embarazo o la lactancia?

    Puedes tomar PPrE (profilaxis previa a la exposición) en forma segura durante el embarazo o la lactancia para prevenir la transmisión del VIH. Lo más seguro es tomar la PPrE como pastillas diarias porque las inyecciones PPrE no están aprobadas durante el embarazo.

    La PPrE la toman personas que no tienen el VIH pero que tienen un alto riesgo. Podría ser conveniente que tomes la PPrE si tienes una pareja que vive con el VIH, si tiene o ha tenido sexo sin protección o si comparte o ha compartido jeringas para consumir drogas mediante inyecciones.

    Si tu pareja tiene el VIH, también es conveniente que te sometas a pruebas frecuentemente porque el riesgo de transmitir el virus a tu bebé es mayor si contraes el virus durante el embarazo o la lactancia.

    ¿Se considerará que mi embarazo es de alto riesgo y deberé tener más consultas médicas?

    Sí, se considerará que tu embarazo es de alto riesgo porque vivir con el VIH puede incrementar las posibilidades de complicaciones durante el embarazo, tales como abortos espontáneos, partos de fetos muertos y bebés de bajo peso. Y tendrás más consultas porque deberás visitar a tu equipo del VIH y a tu equipo obstétrico. Tu equipo de atención médica, incluyendo tus especialistas del VIH y tu ginecólogo o partera, desearán monitorearte más cuidadosamente para planificar un nacimiento saludable y para evitar complicaciones. Realizarán pruebas prenatales rutinarias de laboratorio de tus riñones, salud hepática, niveles de hierro, niveles de azúcar en la sangre y también de la efectividad de los medicamentos contra el VIH.

    Es posible que también te ofrezcan algunas vacunas tales como la de la influenza, del Tdap, del VRS, del Covid-19, neumocócicas y de la hepatitis A y B, si fuese necesario.

    Hemos progresado mucho y es possible y muy posible que tu bebé nazca sin el VIH. Habla con tu equipo de atención médica para ver cómo puedes procurar al máximo la salud de tu embarazo si vives con el VIH.

    Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Merck.

    From Your Web site Articles

    Associated Articles Across the Net

    [ad_2]

    Source link

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article11 Tips From Experts — Talkspace
    Next Article LEV Foundation launches €200k longevity research drive
    Team_ Kporia
    • Website

    Related Posts

    Healthy Living Tips

    Guía integral de opciones terapéuticas para el cáncer cervical

    February 15, 2025
    Healthy Living Tips

    Spontaneous Coronary Artery Dissection 101

    February 14, 2025
    Healthy Living Tips

    Katelyn Jetelina Talks Viruses, Vaccines and the Bird Flu

    February 13, 2025
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Top Posts

    Collective Healing Starts with Deeper Understanding

    December 17, 2024

    The Lesson I Have to Keep Learning

    December 24, 2024

    How to handle a narcissist

    January 5, 2025

    2025 will be a big year for longevity clinics – Longevity.Technology

    December 27, 2024

    When You’re Not Getting Your Needs Met Because The One You Love Is Neurodivergent Or Has Adult ADHD, Part 2

    December 31, 2024
    Categories
    • Fitness & Wellness
    • Health & Wellness
    • Health and Nutrition
    • Health and Wellness
    • Healthy Habits
    • Healthy Living Tips
    • Herbal Medicine
    • Holistic Health
    • Keto Diet
    • Longevity
    • Mental Wellness
    • Mindful Wellness
    • Mindfulness & Meditation
    • Natural Remedies
    • Nutrition
    • Sustainable Health
    • Weight Management
    • Wellness Wonders
    Most Popular

    Is brain imaging the future for bipolar disorder diagnosis in adolescents?

    October 9, 2024

    Ancient Wisdom of Herbs for Birth & Postpartum – Herbal Academy

    November 24, 2024

    Urinary Incontinence During Pregnancy and After Pregnancy

    September 6, 2024
    Our Picks

    Unlocking the Power of Intermittent Fasting: Benefits for Holistic Health

    June 19, 2025

    The Healing Power of Turmeric and Curcumin: A Comprehensive Health Report

    April 4, 2025

    A Breath Meditation Script for Centering

    February 16, 2025
    Categories
    • Fitness & Wellness
    • Health & Wellness
    • Health and Nutrition
    • Health and Wellness
    • Healthy Habits
    • Healthy Living Tips
    • Herbal Medicine
    • Holistic Health
    • Keto Diet
    • Longevity
    • Mental Wellness
    • Mindful Wellness
    • Mindfulness & Meditation
    • Natural Remedies
    • Nutrition
    • Sustainable Health
    • Weight Management
    • Wellness Wonders
    • Privacy Policy
    • Disclaimer
    • Terms and Conditions
    • About us
    • Contact us
    Copyright © 2024 Kporia.com All Rights Reserved.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.